GLOSARIO
Conceptos básicos
Conceptos básicos
Este glosario esta realizado en base a las reflexiones personal y de la red de
apoyo de la que soy parte
“No observes ni mires,
solo lo que quieres mirar y observar”
solo lo que quieres mirar y observar”
( sin referencias)
A
Aprendizaje: Incorporación nueva a la estructura cognitiva, en relación a condiciones, niveles y formas establecidas, que son reflejadas en nuestras acciones y pensamientos.
C
Calidad: Que reúne los estándares establecidos, a partir de los propósitos establecidos
Código de ética: Conjunto de normas y comportamientos establecidas para estar en igualdad de condiciones
Complejidad: Nos lleva pensar que el conocimiento es inmenso y que debe ser abordado desde diferentes especialidades, es un conjunto s interacciones y acciones que nos llevan a un inicio.
Conciencia ética: Regirse con voluntad sin quebrantar la normatividad y reglas establecidas.
Cuestionario: Es una técnica de recopilación de la información donde se entabla una relación informativa a través de una selección previa de cuestionamientos.
D
Dialéctica: Es el reflexionar, o razonamiento de algo.
E
Ética: Acciones positivas que se emprender a partir de enjuiciamientos basados en nuestros principios y valores y que rigen las acciones de los grupos humanos,
Equidad: Igualdad, Dr. Galván “a cada quien lo que le toca a cada quien lo que necesite”
D
Dialéctica: Es el reflexionar, o razonamiento de algo.
E
Ética: Acciones positivas que se emprender a partir de enjuiciamientos basados en nuestros principios y valores y que rigen las acciones de los grupos humanos,
Equidad: Igualdad, Dr. Galván “a cada quien lo que le toca a cada quien lo que necesite”
Enfoque cuantitativo: Utiliza la recolección de datos para probar hipotesis con base a una medición numerica, realizando un análisis estadistico para establecer los patrones de comportamiento y probar las teorias.
Entrevista: Es una interacción en la que el entrevistador solicita información al entrevistado con la finalidad de obtener datos de un tópico determinado.
Evaluación: Proceso sistemático mediante el cual se emite una valoración con la finalidad de enmendar o retroalimentar.
Evaluador: Es la persona que emite la valoración de algo. Son los sujetos activos.
Evaluación: Proceso sistemático mediante el cual se emite una valoración con la finalidad de enmendar o retroalimentar.
Evaluador: Es la persona que emite la valoración de algo. Son los sujetos activos.
F
Fiabilidad: Es una caracteristica del métdo cientifico, entendida como la capacidad para autocorregirse.
I
Incertidumbre: No tener la certeza de las diversas relaciones que podemos encontrar en torno al investigador y el objeto de estudio, ya que este determina sus ambientes y sus características.
Interdisciplina: La interconexión que existente entre las diferentes disciplinas para abordar un tema desde diferentes especialidades.
Investigación: Proporcionar marcos explicativos en torno a un proceso o fenómeno.
Investigador: Es aquella persona que busca soluciones, siempre esta innovando, es experto en el tema.
J
Juicio: Tomar partida de algo, con relación a parámetros previamente establecidos.
M
Método: Es un procedimiento sistemático que nos permiten llegar a un fin de terminado
Moral: Conducta que hemos asimilado por que tienen un referente contextual diferente.
Marco Contextual: Se refiere al tiempo y al espacio en donde se van a llevar a cabo el proceso de investigación.
P
P
Plagio: Es el hurto de algo, en el ambito de la investigación, es no otorgar los meritos informativos al origen de la información recopilada
O
Objetividad: Pretende que la descripción o explicación de un determinado fenomeno se apege lo mas posible a la realidad del mismo, independientemete de nuestras unterpretaciones o juicios de valor.
R
Responsabilidad: Respetar y responder ante las situaciones planteadas o donde estoy involucrado.
S
Sustentabilidad: Que pueda sostenerse por sus propios medios y recursos.
T
Técnica: Es el conjunto de procedimiento que nos permiten el manejo de las situaciones o de algo.
Test: conjunto de ítems que nos permiten cuantificar algo abstracto (conocimiento, habilidades o competencias)
Transdiciplina: cuando las Disciplinas se unen con la finalidad de que generen un nuevo concepto, disciplina, conocimientos u objeto de estudio, es aportar algo nuevo.
V
Valores: Es la estimación que podemos tener hacia algo, son nuestros principios inculcados dentro del contexto donde nos desenvolvemos.
Variables: Caracteristicas o atributos observables que reflejan o expresan algún concepto, estos pueden ser modificados dependiendo de la pregunta inicial.
Z
Z
No hay comentarios:
Publicar un comentario